El Renault Experience llegó por primera vez a Bucaramanga - AUTOS F1LATAM.COM

                       

El Renault Experience llegó por primera vez a Bucaramanga
El Renault Experience llegó por primera vez a Bucaramanga
   oct 16 /2015 14:08 GMT
 Bogotá, Colombia
 Renault

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Dentro de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial en el país, específicamente en el eje educación, Renault-Sofasa llegó a Bucaramanga con su Renault Experience, un encuentro que busca incentivar en los jóvenes su interés por la industria automotriz, a través de la experiencia y aprendizajes recogidos con el desarrollo en Colombia de la camioneta Duster.

El evento, que se llevó a cabo el 8 y 9 de octubre en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, contó con la presencia del Presidente Director General de la Compañía, Luis Fernando Peláez, y de su equipo directivo de las áreas Comerciales, de Ingeniería y de Fabricación.

En Renault Experience Bucaramanga participaron 850 estudiantes de los últimos semestres de Ingeniería, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el proceso para ensamblar la Renault Duster, el primer vehículo que llegó a mercado mexicano exportado desde Colombia en el año 2012, que implicó la ejecución de un riguroso proyecto en el que participaron todas las áreas de la Compañía y que dejó grandes aprendizajes para futuras industrializaciones en el país.

Renault Experience, que se viene realizando desde el año 2012 y que ha contado con la participación de más de 3.000 estudiantes, busca aportar a los jóvenes conocimiento y formación teórico-práctica sobre los procesos necesarios para el desarrollo y materialización del proyecto industrial y comercial de un vehículo. Así mismo, la Compañía quiere capitalizar sus esfuerzos para el fortalecimiento de los lazos entre la Empresa y la academia.

En el marco de Renault Experience, la compañía ha realizado alianzas con seis (6) universidades a nivel nacional: Universidad Eafit y Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Universidad ICESI en Cali, Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá, Universidad del Norte en Barranquilla y Universidad Autónoma de Bucaramanga con el objetivo de motivar a los estudiantes de diferentes áreas académicas para que conviertan sus ideas en innovación y productos concretos para el sector.

Últimas noticias